EL MIEDO A EXPONERTE

15 jul 2025

✨ El día que decidí dejar de esconderme: cómo vencer el miedo a mostrarse y empezar de cero en redes

Mudarse a otro país en familia puede parecer suficiente revolución para una vida. Pero, a veces, hay decisiones que vienen con una carga mucho más grande que una maleta: la decisión de dejar de esconderte y empezar a mostrar al mundo quién eres realmente y lo que eres capaz de ofrecer.

Este es el viaje que hice justo antes de mudarme a Estados Unidos. No fue solo un cambio de país. Fue una metamorfosis.

🎯 El miedo a exponerse no desaparece, se enfrenta

Durante años, sentía que tenía algo que compartir. Después de más de una década de experiencia como abogada y asesora estratégica de empresas y CEOs, sabía que podía ayudar a emprendedoras, marcas y creadoras a entender lo legal, decidir con claridad y construir sus negocios desde la seguridad.

Pero había una barrera invisible: el miedo a mostrarme públicamente.

No era por falta de preparación, ni de conocimientos. Era esa voz interna que te dice “aún no estás lista”. O peor, "vas a hacer el ridículo" o, "este tema es muy aburrido y no interesa".
Ese diablillo, aparecía con demasiada frecuencia. Sin embargo, también me acompañaba un ángel que, a medida que el tiempo pasaba, se imponía más y más.

Y, justo leí: "Lo que no se enfrenta, no se transforma." Carl Gustav Jung

🚀 El 27 de enero de 2025: el primer paso valiente

Ese día no hubo fuegos artificiales. Solo un momento de calma en casa, entre reunión y reunión con clientes.
Cogí el iPhone, me abrí una cuenta en TikTok y grabé un vídeo.
Sin guión. Sin pensarlo demasiado. Solo con la certeza de que era hora de empezar.

Ese fue el verdadero punto de inflexión. Desde entonces, no he dejado de compartir contenido. Y con cada publicación, el miedo pierde fuerza.

Cuando das el primer paso, te das cuenta de que lo difícil no era hacerlo. Lo difícil es seguir esperando.

🌐 La web que me faltaba: construir mi casa digital

Unas semanas después, me hice una pregunta que me incomodó:

¿Y si alguien me quiere contratar o saber más de mí… dónde lo lleva ese interés?

Mi página web no reflejaba en quién me había convertido. No contaba mi historia. No mostraba mis servicios ni el valor que podía aportar.
Así que hice lo que suelo hacer cuando me enfrento a una situación importante: tomé acción.

Contacté con una diseñadora web, le expliqué lo que necesitaba y nos pusimos manos a la obra. Era el momento de estructurar mi identidad digital: servicios, valores, historia, visión.
Y claro, la diseñadora, una vez tenía la estructura de la web, me pidió fotos profesionales…

📸 Mostrarme sin disfraces: el photoshoot que me reconectó

No tenía ninguna que me representara realmente. Así que llamé a una fotógrafa. Organicé el briefing en una tarde: escenas, estilo, qué quería transmitir, accesorios y outfits…
El escenario fue mi casa en Madrid. Ella vino desde Barcelona. Teníamos apenas unas horas antes de que yo tuviera que salir a por mis hijos.

Fue rápido, fue real, fue poderoso. Fue la primera vez en años que me permití ser protagonista de mi propia historia. No te voy a engañar, era ciertamente abrumador. Pero, lo hice. ¡Nos dio tiempo hasta para brindar y bailar!

🗓️ Un deadline emocional: antes de mudarme a Estados Unidos

Mi objetivo estaba claro: tener todo listo antes de volar. Web, sesión de fotos, redes sociales activas.
Varias personas me dijeron que estaba loca.“¿En medio de una mudanza intercontinental, con hijos pequeños, y con tu trabajo?”

Sí. Porque para mí no era un capricho. Era mi ancla emocional y profesional. Mi forma de aterrizar en Estados Unidos con dirección, estructura y propósito.

💡 Por qué lo hice (y por qué quizás tú también deberías hacerlo)

No se trataba de hacerme viral.
Se trataba de tomar el control de mi narrativa.
De dejar de esconderme detrás de lo que hago, y empezar a mostrar quién soy.

Hoy, desde mi nueva vida en Texas, sigo creando, compartiendo y acompañando a CEOs, Negocios y creadores a tomar decisiones estratégicas con seguridad legal y visión.
Y cada vez que alguien me escribe diciéndome que mi contenido le ha dado claridad, pienso:

Valió la pena vencer ese miedo.

🔚 Conclusión: no necesitas que desaparezca el miedo, solo necesitas moverte con él

A veces, no es que no estemos listos. Es que estamos esperando que el miedo se apague solo.
Spoiler: no se va. Pero si te mueves, se queda atrás.

Y tú…
¿Qué estás posponiendo por miedo a exponerte?
Quizás hoy sea el día en que también empieces.

Bisous

Ornella Petitot

n

Fotografías por @almogabargil_

  • Let's Connect

  • Let's Connect

  • Let's Connect

Todos los derechos reservados. Este sitio web y su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización.

© [2025] Ornella Petitot – BAR NUM: 41.572 ICAB

  • Let's Connect

  • Let's Connect

  • Let's Connect

Todos los derechos reservados. Este sitio web y su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización.

© [2025] Ornella Petitot – BAR NUM: 41.572 ICAB

  • Let's Connect

  • Let's Connect

  • Let's Connect

Todos los derechos reservados. Este sitio web y su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización.

© [2025] Ornella Petitot – BAR NUM: 41.572 ICAB